ORGANOS
TERMORRECEPTORES
En América, las serpientes de la familia Viperidae están agrupadas en una
subfamilia aparte, denominada Crotalinae, debido a la presencia en ella de un par
de orificios o cavidades, situadas cada una un poco por debajo y entre la fosa nasal
y el ojo, a las cuales se le denominan fosetas loreales y cumplen una función
termorreceptora. La membrana termorreceptora es muy sensible a los rayos infrarrojos y permite a
las serpientes que la poseen, detectar a cortas distancias diferencias de temperatura
hasta de unos 0.2 ºC. Así pueden las serpientes crotalíneas, como las mapanares,
las cascabeles y las cuaimas piñas, ubicar a sus presas y enemigos, aún en la
obscuridad, y atacarlos con una precisión extraordinaria.
Una función semejante cumplen en algunas serpientes inofensivas, las llamadas
fosetas labiales, distribuidas en forma variable en varios géneros de la familia
Boidae. Las fosetas labiales se encuentran en las escamas supralabiales e infralabiales, ocupándolas total o parcialmente.
|