Los Sentidos |
||||||||||||
El
Tacto
El
tacto, en realidad, puede recibir dos tipos de datos; temperatura y presión,
porque tiene termorreceptores y mecanorreceptores. A
través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas
sustancias, objetos, etcétera. Los receptores se estimulan ante una deformación
mecánica de la piel y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través
de fibras nerviosas. Los receptores se encuentran en la epidermis, que es
la capa más externa de la piel, y están distribuidos por todo el cuerpo
de forma variable, por lo que aparecen zonas con distintos grados de
sensibilidad táctil en función del números de receptores que contengan.
Existe
una forma compleja de receptor del tacto en la cual los terminales
forman nódulos diminutos o bulbos terminales; a este tipo de receptores
pertenecen los corpúsculos de Pacini, sensibles a la presión, que se
encuentran en las partes sensibles de las yemas de los dedos. El tacto es
el menos especializado de los cinco sentidos, pero a base de usarlo se
puede aumentar su agudeza; como los ciegos, para leer las letras del sistema
Braille.
El
sistema en el que se basa el tacto es que cualquier deformación de la
piel comprime corpúsculos, que envía el impulso al SN. |