Fisica

           

 

 

Trabajo de Tycho Brahe

 

Veintiseis años despues de la muerte de Copérnico  Tycho Brahe en la abadia de Heridsvag observó con asombro la aparición de una nueva estrella en el firmamento el calendario era el 11 de noviembre de 1572; en 1575 Brahe escribe un libro acerca de sus observaciones, las que se prolongaron hasta el año 1574 y que le dieron la fama como el astrónomo más importante de la época. Tycho Brahe nace en el año de 1546 y es tomado en adopción por su tio Jörgen el cual carecia de descendencia. Jörgen que era una persona acaudalada apoyó con exagerada complacencia todos los caprichos de Tycho. En 1559 va a la universidad de Copenhague y en 1560 observa un eclipse que lo apasiona y le deja asombrado puesto que las efemérides lo habían pronosticado. Compro las obras completas de Ptolomeo así como unas tablas de estrellas. Su interés más que científico estaba enmarcado dentro de las teorías astrológicas muy trabajadas durante estos años, de las cuales Kepler fue también uno de sus seguidores.

En 1575 Brahe se instala en la isla de Hven y allí construye el primer observatorio moderno el "Uraniborg". Este palacio disponia de muchas comodidades además de algunas excentricidades, cada habitación estaba conectada a un sistema de distribución de agua, ademas de un sistema de teléfono primitivo, el cual consistia de tubos con estatuas en sus extremos por los cuales se enviaban los mensajes; poseía su propia imprenta y era la base de suntuosos banquetes. En instrumentación el Uraniborg poseia uno de los últimos logros en la tecnología astronómica: Una esfera almilar ecuatorial con un anillo de declinación de 2,74 metros de diámetro, además de un gran número de compases: Sextantes (60°) y Cuadrantes (90°) en estos último el más preciso hasta ahora construido el "Cuadrante Mural". Tycho fue un excelente observador, sus medidas astronómicas eran sorprendentemente exactas a pesar de que no utilizó ningún instrumento óptico. Creó mapas estelares, midió la duración del año con tan solo un error de 1 segundo, estudio y corrigio la refracción que produce la atmósfera sobre la luz procedente de las estrellas, las observaciones de los planetas fueron las más precisas efectuadas hasta entonces, observó el cometa de 1577 y midió su paralaje desplazandose desde el observatorio en Hven hasta Praga las mediciones le llevaron a concluir que el cometa estaba mas alla de la órbita de la Luna; también observo los cometas que aparecieron en 1580, 1585, 1590, 1593 y1596.

A pesar de su gran habilidad como observador, no compartió el modelo copernicano, su oposición no partia de razones personales, sino astronómicas. Si la Tierra girase en torno al Sol cambiaría con respecto al fondo estelar durante un año, por lo tanto debería poder medir el paralaje de las estrellas más cercanas; sus observaciones meticulosas no lograron medir ninguno, lo que le llevo a desechar al propuesta heliocentrica. Aunque el astrolabio utilizado por Brahe era de los mejores hasta ahora construidos, su precisión no era lo suficientemente alta como para medir estos angulos, ademas Tycho no imaginaba las enormes distancias a las que están aún las estrellas más cercanas.
En 1597, a los 50 años parte de Hven con todo un sequito de personas, libros e instrumentos y se establece en el castillo de Benatsky en Praga, donde se encuentra con Johanes Kepler, el jovén matematico que se convertiría en el astrónomo más grande de Europa.