|
Físico francés que cursó
estudios en la École Politechnique de París, donde fue profesor
auxiliar de análisis y matemáticas y, durante un tiempo, jefe de
estudios.
Definió la energía cinética
como 1/2 mv2, introduciendo el vocablo trabajo
como término técnico y con un significado muy preciso en el campo
de la mecánica.
En 1835, Coriolis descubrió
la fuerza que lleva su nombre, una fuerza inercial que actúa sobre
superficies que rotan en ángulos rectos con respecto a la dirección
de su movimiento, provocando de este modo que los elementos de la
superficie sigan una línea de movimiento curva en lugar de una
recta. Tales efectos son de especial interés en los campos de la
oceanografía y meteorología.
|