Heinrich Rudolf Hertz

Nació: 1857

Murió: 1894

Fué:  Físico

 
  
Nació en Hamburgo, Alemania. Estudió física con la dirección de Helmholtz y Kirchhoff en la Universidad de Berlín. 
 
    En 1885, Hertz aceptó la posición de Profesor de Física en Karlsruhe; ahí fue donde descubrió las ondas de radio en 1888, su trabajo más importante. 

    En 1889 Hertz sustituyó a Rudolf Clausius como Profesor de Física en la Universidad de Bonn, donde sus estudios sobre la penetración de los rayos catódicos en láminas delgadas de metal lo llevaron a la conclusión de que los rayos catódicos eran ondas y no partículas.

 
    El descubrimiento de las ondas de radio, la demostración de cómo se generan y la determinación de su velocidad son algunas de las muchas contribuciones de Hertz. Después de encontrar que la velocidad de las ondas de radio era la misma que la de la luz, Hertz demostró que las ondas de radio, al igual que las de la luz, podían reflejarse, refractarse y difractarse.

    Hertz murió de envenenamiento de la sangre a la edad de 36 años. Durante su corta vida, hizo muchas contribuciones a la ciencia. El hercio (hertz) que es igual a una oscilación completa o ciclo por segundo, recibió este nombre en su honor.