Termodinámica |
Tercera ley de la termodinámica
En
el análisis de muchas reacciones químicas es necesario fijar un estado
de referencia para la entropia. Este siempre puede escogerse algún nivel
arbitrario de referencia cuando solo se involucra un componente; para las
tablas de vapor convencionales se ha escogido 320F. Sobre la
base de las observaciones hechas por Nernst y por otros, Planck estableció
la tercera ley de la termodinámica en 1912, así: la
entropia de todos los sólidos cristalinos perfectos es cero a la
temperatura de cero absoluto. Un
cristal “perfecto” es aquel que esta en equilibrio termodinámica. En
consecuencia, comúnmente se establece la tercera ley en forma más
general, como: La
entropia de cualquier sustancia pura en equilibrio termodinamico tiende a
cero a medida que la temperatura tiende a cero. La
importancia de la tercera ley es evidente. Suministra una base para el
calculo de las entropías absolutas de las sustancias, las cuales pueden
utilizarse en las ecuaciones apropiadas para determinar la dirección de
las reacciones químicas.
Esto
significa que sólo existe una forma de ocurrencia del estado de energía
mínima para una sustancia que obedezca la tercera ley. |