Armar la computadora |
Ahora que se tienen todas las partes es hora de unirlas y rezar para que funcione!! Se debe tener en cuenta que aquí no se puede cubrir todas las configuraciones posibles pero se cubrirá todo lo que se pueda.
Generalmente las torres tienen el interruptor conectado a
la fuente de poder pero si no es así, no es difícil. Se debe verificar que los
cables (de colores) concuerden con los terminales de interruptor (ver manual de
la torre). Estos cables son de los delgados y todos están codificados por
color. En caso de problemas pedir que los conecten en el lugar de compra. El
cable de poder debe estar desconectado durante todo el procedimiento.
De nuevo recuerdo que debe estar desconectada la torre de la corriente. Se debe tener en cuenta que los interruptores (jumpers) de la tarjeta madre deben estar en la posición correcta para el tipo de procesador y la configuración que se desea. Se puede pedir al vendedor que deje la tarjeta con la configuración correcta si se compra en conjunto con el procesador. Si no, entonces se debe leer bien el manual y conectar los interruptores adecuados. Ahora se debe alinear la tarjeta madre con los orificios de los tornillos y los orificios de los espaciadores. Los espaciadores son unas puntillas plásticas de color blanco (Ojalá las tengan!!). Se debe tener unos tornillos, sus respectivas tornillos-tuerca, los espaciadores, unas arandelas pequeñas y otros tornillos adicionales. Los tornillos-tuerca se enroscan en el armazón de la torre en los puntos que concuerdan con los orificios de la tarjeta madre. Después se les enrosca el tornillo correspondiente sobre la tarjeta madre, colocando las arandelas entre la tarjeta y el tornillo. También se deben colocar los espaciadores en los rieles de la torre para que concuerden con los orificios para estos en la tarjeta madre. Estos previenen que toque el armazón y haga corto circuito. Una vez se logre asegurar la tarjeta madre correctamente se puede proceder a conectar los cables. Para identificar las partes ver los siguiente: ![]() y las Arandelas: ![]() Los Espaciadores: ![]() Entran en estos rieles ![]() y también entran en los orificios de la tarjeta madre. Debo advertir que la operación anterior no es complicada pero exige bastante coordinación y puede tomar bastante tiempo. Esta es la operación más difícil de armar el computador. Tengan paciencia y en caso de desespero pidan ayuda. Para conectar los cables de la fuente de poder a la
tarjeta madre se debe identificar dos grupos de cables que salen de la fuente de
poder. Estos son los mas anchos que hay (Ver gráfico abajo). Existen unas
conexiones respectivas para estos cables en la tarjeta madre. Es importante
anotar que si se conectan erróneamente se quemará la tarjeta madre.
Leer cuidadosamente el manual de la tarjeta madre y el de la torre para
identificarlos. Generalmente se deben alinear los cables negros de ambas
conexiones en el centro y luego conectarlos en los enchufes apropiados de la
tarjeta madre. De todas formas se debe LEER EL MANUAL. ![]() Instalar la tarjeta Gráfica En caso de ser necesario, verificar que los interruptores (jumpers) estén en la posición correcta en la tarjeta gráfica. Leer el manual de esta. Lo más probable es que sea una tarjeta PCI o AGP ya que las ISA y las VLB están descontinuadas. Las ranuras PCI son blancas, las ISA son negras y las VLB son negras y marrón. Se debe colocar la tarjeta de manera que la parte de las conexiones metálicas de color cobre se inserte en la ranura y la parte metálica con la salida hacia el monitor quede hacia el exterior de la torre. Se le debe aplicar una presión suficiente a la tarjeta para que penetre totalmente en la ranura. Después atornillen la parte superior de la tarjeta a la torre para asegurarla. Es difícil equivocarse una vez lo tengan en frente!! Las tarjetas gráficas son así (Mas o menos): ![]() ![]() Instalar la Unidad de Diskette Instale físicamente la unidad de diskette en la bahía
(espacio) correspondiente en la torre. Es la que mide 3.5" de ancho. Se
debe asegurar con los tornillos que debió traer la unidad. La unidad también
debió traer un cable ancho (Cable de datos, ver gráfico abajo). Conecte el
lado que tiene parte del cable girado a la unidad con el lado rojo (franja roja
en el borde) del lado del pin # 1 del enchufe (Ver números al lado de los
enchufes). Ahora proceder a conectar el otro extremo del cable a el enchufe
apropiado en la tarjeta madre (Ver manual). Los enchufes de la tarjeta madre y
de la unidad de diskette indican el pin 1 con un pequeño "1" o un
punto del lado apropiado, también se puede ver el manual. La franja roja de los
cables debe concordar con estos lados. En caso de error la unidad no funcionará,
pero no se dañará. Ahora conecte la fuente de poder a la unidad. Se debe tomar
un cable de la fuente de poder que sea delgado y con extremo blanco. Sólo entra
en una posición, así que no se puede errar aquí. En los interruptores (Jumpers) del disco duro se debe colocar como MASTER (Maestro). Generalmente estas instrucciones se encuentran impresas sobre el disco duro. Si sólo se va a instalar un disco duro se debe poner MASTER, NO SLAVE (Sin esclavo). Si existe un manual del disco duro, este se debe leer. Ahora se debe colocar el disco duro en la torre así como se hizo con la unidad de diskette, pero en una de las bahías grandes. Asegúrelo con los tornillos. Conecte el cable de datos en el disco y en la tarjeta madre en IDE1 o IDE primario (Ver manual tarjeta madre) teniendo en cuenta que concuerden el pin 1 y el borde rojo. De nuevo, si se equivoca no se daña nada pero no funcionará la unidad. A veces estos tienen una guía que hace que sólo se pueda conectar de un solo lado. Tome uno de los cable blancos gruesos que salen de la fuente de poder y conéctelo al disco. Estos sólo se pueden conectar de una manera así que no se puede equivocar. Abajo vemos una foto de la parte posterior de un disco duro. El enchufe largo blanco es el de datos y el corto blanco es el de corriente. ![]() Instalar la Unidad de CD-ROM Si tiene una unidad de CD-ROM instálelo de la misma
manera que lo hizo con el disco duro. Si este viene con una tarjeta de sonido,
siga las instrucciones del manual para la instalación. Generalmente se instala
la tarjeta de sonido en una de las ranuras correspondientes (EISA o PCI) y se
conecta el cable de datos del CD-ROM a la tarjeta de sonido teniendo en cuenta
el pin #1 y el borde rojo del cable de datos. Instale estas de la misma manera que instaló la tarjeta
gráfica. Verifique su configuración de interruptores (jumpers). Colóquelos en
cualquier ranura correspondiente que está disponible. Asegúrelas con los
tornillos en el borde. Esto es demasiado fácil para mencionarlo... Tomen el
cable del teclado y conéctenlo en el orificio que concuerde. Este generalmente
es redondo. Hay dos tipos de conexión de teclado, pero también venden unos
adaptadores que salvan la vida en caso de que se haya comprado el incorrecto. El
ratón también se debe conectar en el orificio correspondiente en la parte de
atrás de la torre. Hay dos tipos de conectores de ratón, serial que es
trapezoidal, y PS/2 que es redondo. Se debe escoger el que concuerde con la
entrada de la tarjeta madre. Ahora podemos probar el funcionamiento del computador. Se debe conectar el cable de la fuente de poder, el cable del monitor y encenderlo. Si prende entonces todo esta bien!! La verdad es que la mayoría de veces el computador pita y algo falla. Si no prende, se debe revisar la fuente de poder, debería
prender el abanico de la fuente de poder y el abanico del procesador. Si no es
así, se deben conectar estos elementos. ¿Están conectados los cables de poder
a la tarjeta madre? ¿La memoria esta bien sentada? ¿La tarjeta gráfica está
bien sentada? ¿El monitor esta prendido y conectado al computador? ¿Están
correctamente conectados los cables de datos(anchos)? Si nada de esto funciona
es posible que haya un problema con los jumpers o un componente defectuoso. Se
deben probar en otra máquina o llévelos al vendedor. Esto debe incluir los
cables de datos que he encontrado a veces vienen defectuosos. Los problemas
anteriores son comunes así que no se desanimen. Generalmente, si no se ve nada
y el computador pita (2 veces, generalmente) hay un mal asentamiento de la
tarjeta gráfica. El bios es un pequeño programa que está en un microcircuito de la tarjeta madre que configura todos los elementos de la computadora para que funcionen bien. Si no se ha configurado se encontrará un error al tratar de prender el computador. Se debe hundir Supr, F1o Del (Ver manual) para acceder al BIOS. Generalmente se debe colocar el tipo de memoria, que tipo de unidad de diskette (1.44Mb), el tipo de vídeo de la tarjeta gráfica (VGA) y proceder a la autodetección del disco duro. La autodetección DEBE encontrar el disco para que este funcione. El resto de configuraciones se pueden dejar en su posición óptima o segura. Esto aparece como opción el algunos bios. De nuevo se le puede pedir a el vendedor que ayude o revisar el bios de otro computador parecido. Una vez todo esto esta correctamente configurado se debe proceder a cargar el sistema operativo. |