Historia de Windows |
---|
Windows 1.0 / 2.0
Si bien Microsoft seguía desarrollando DOS, sabía que tarde o temprano había que dar un vuelco. Windows fue esta alternativa y que será el tema en el que se centrará este estudio desde aquí en adelante.
En primer lugar se verá una muy pequeña reseña de lo que fueron Windows 1.0 y Windows 2.0. En realidad, Windows, como interfaz de usuario estable, como sistema estable y como éxito comercial llegó en la versión 3.0 y es ahí, en la versión 3.x donde se ahondará más en estas versiones de 16 bits de Windows.
Windows 1.0
Primera versión de Microsoft Windows, lanzada el 20 de Noviembre de 1985. Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada, solamente en mosaico.
Microsoft comenzó el desarrollo del "ADMINISTRADOR DE INTERFAZ", que posteriormente derivó en Microsoft Windows en Septiembre de 1981. La interfaz inicial tenía menús ubicados en la parte inferior de la ventana y la interfaz sufrió un cambio en 1982 cuando se diseñaron los ahora comunes menús desplegables.
Esto ocurrió después de Apple Lisa, un experimento de Apple por llevar una interfaz gráfica al usuario. Sin embargo, ocurrió antes de Macintosh. Windows prometía una interfaz gráfica fácil de usar y la utilización de gráfica independiente del dispositivo, así como el soporte de multitarea.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 1.0:
Windows 2.0
Segunda versión de Microsoft Windows, lanzada en 1987. Windows 2.0 que tenía más características que Windows 1.0, tales como iconos y ventanas traslapadas. Cuando se lanzó Windows/386, Windows 2.0 fue renombrado como Windows/286.
Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw!, Ami y PageMaker.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 2.0:
Windows/386
En 1987 Microsoft lanzó Windows/386. A pesar de ser equivalente a su hermano Windows/286, mientras corrían aplicaciones Windows, Windows/386 proveía la capacidad de ejecutar múltiples aplicaciones DOS simultáneamente en memoria extendida.
La siguiente fue la principal característica de Windows/386:
Windows 3.0
Una completa reconstrucción de Windows con muchas nuevas facilidades, tales como la habilidad de direccionar más allá de 640 KB. Fue lanzado en 1990, y vendió más de 10 millones de copias.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.0:
Windows 3.1
Una versión de Windows con muchas mejoras a Windows 3.0. Incluye soporte para fuentes True Type y OLE. Esta versión fue testigo de la pérdida del modo real, lo cual significa que no corre en procesadores Intel 8086.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.1:
Como anteriormente se dijo, Windows 3.x fue en realidad la primera versión estable de este nuevo entorno y los subsiguientes sistemas operativos Windows heredan muchas cosas de este Windows 3.x. Por tal motivo vale la pena estudiar las aplicaciones y su comportamiento en Windows 3.x.
Windows 95
Cuando Microsoft anunció Windows 95 lo describió como un sistema operativo de 32 bits. En realidad, Windows 95 es un híbrido que mezcla código de 16 bits y código de 32 bits. Lo importante es que provee un ambiente en el cual pueden correr aplicaciones de 32 bits.
Cuando Windows 3.x corre en un 386, 486, o Pentium, algo de la administración de memoria y del soporte de E/S de disco corrían ya en 32 bits en Windows 3.11. A estos elementos se les llamó drivers de dispositivos virtuales o VxD. Inicialmente los módulos VxD eran utilizados para la administración de la memoria y para manejar unos pocos dispositivos como módems y tarjetas de sonido.
Windows 3.x utilizaba los servicios de DOS para otros dispositivos, como los discos duros, CD-ROMs, y tarjetas de red. Windows for Workgroup otorgó una opción para llevar el soporte de red (excepto para Novell) hacia VxD de 32 bits. El soporte de disco, al menos para los drivers estándar IDE, también pudo habilitarse a través de VxD de 32 bits.
Windows 98
Windows 98, el siguiente escalón en la familia de sistemas operativos Windows de escritorio. De cierta forma es la continuación que se podía esperar de Windows 95.
Como era obvio predecir, esta nueva versión continúa soportando 32 bits en su total dimensión aunque todavía se debe esperar para que se incorpore toda la funcionalidad de seguridad presente en los 32 bits y que hoy es una característica de la familia NT.
Desde el punto de vista del usuario común, Windows 98 no trae nada nuevo. Microsoft no ha hecho cambios relativamente importantes en la interfaz, por lo que, si un usuario sabe usar Windows 95, también sabe usar Windows 98. Se puede decir que la interfaz de Windows 98 es la interfaz que deja Internet Explorer 4.0 cuando se le instala en Windows 95 con la opción "Actualización de Escritorio", que es una versión mejorada de la interfaz nativa de Windows 95.
Así como para un usuario común, Windows 98 será familiar, para un programador Windows también, hasta que abra el velo que cubre a Windows 98 y descubra lo que hay en esta nueva versión de Windows:
Windows NT 3.51 y 4.0
DOS fue escrito en 1980 para la familia de procesadores Intel 8086. En 1985 IBM y Microsoft realizaron un acuerdo para desarrollar un nuevo sistema operativo para el chip de CPU 286. La versión 1.0 de OS/2 no fue lanzada sino hasta 1988, y por entonces el 386 se estaba haciendo popular. Se hizo claro que el hardware estaba cambiando muy rápido con relación al desarrollo de software. De manera que en 1988 decidieron hacerlo de nuevo, IBM y Microsoft decidieron comenzar a trabajar simultáneamente en dos productos.
OS/2 versión 2 sería un refinamiento evolutivo de sistemas previos, actualizado para las nuevas características de hardware del 386. Continuaría el soporte a las aplicaciones y a los drivers de dispositivos desarrollados para el sistema previo. Esto se convirtió en el IBM OS/2.
OS/2 versión 3 se basaría sobre Nueva Tecnología. Este sería escrito desde cero y se desarrollaría un sistema basado sobre los mejores principios de ingeniería de software. En un principio sería para CPUs Intel, pero sería portable a otros chips de CPU. Esto se convirtió en Windows NT.
Windows 2000 (NT 5.0)
Al momento de escribir estas líneas Windows NT 5.0 se encuentra aún en etapa de desarrollo y Microsoft ha anunciado un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 se pasa a llamar Windows 2000.
Hasta la versión 4.0 Windows NT se comercializaba en tres versiones: Workstation, Server, y Advanced Server. Desde Windows 2000, también se pierde la nomenclatura Workstation y Server, siendo la siguiente:
Actualmente existe la versión Beta 2, a la que lamentablemente aún no tiene acceso el público y sólo se distribuye entre grandes empresas con el fin que sea evaluado. Dentro de las características nuevas que incluye, se pueden citar:
En la Parte II Arquitectura de Windows se verá un poco más a fondo la estructura de Windows NT 5.0. Sin embargo, se hace notar que esta información entregada sobre Windows NT 5.0 puede estar susceptible a cambios ya que como se dijo recién, esta nueva versión del poderoso sistema operativo de Microsoft se encuentra aún en una versión Beta y la arquitectura final puede ser diferente a la arquitectura de esta versión de evaluación, que está en manos de 250.000 analizadores por el mundo según fuentes de la propia Microsoft, que además estima que Windows NT 5.0 se comenzará a comercializar en 1999.
Windows CE
Microsoft Windows CE es una plataforma de sistema operativo para un amplio rango de dispositivos computacionales móviles. La plataforma Windows CE hará posible que nuevas categorías de dispositivos que no sean PCs puedan comunicarse unos con otros, compartir información almacenada en PCs basados en Windows, y conectarse a Internet. Los primeros productos basados en Windows CE, los Handheld PCs (PC de bolsillo), comenzaron a embarcarse dentro de Estados Unidos en Noviembre de 1996.
Windows CE es un sistema operativo nuevo, compacto y portable, construido desde las bases para posibilitar el desarrollo de un gran número de dispositivos comerciales y hogareños, incluyendo Pcs de Bolsillo (Handheld PC), "wallet PC", dispositivos inalámbricos tales como teléfonos celulares inteligentes, y la próxima generación de consolas de video juego incluyendo reproductores de DVD.
El sistema operativo Windows CE es un sistema de 32 bits, multitarea y multihilado que tiene una arquitectura abierta, otorgando un soporte a una variedad de dispositivos.
Windows CE hace posible que se generen nuevas categorías de productos que pueden "hablar" unos con otros, compartir e intercambiar información con PCs basados en Windows, y comunicarse con una amplia variedad de sistemas empresariales o con Internet para el acceso al correo electrónico y a la World Wide Web.
Como ya se ha dicho antes, Windows CE es compacto, ofreciendo alto rendimiento en configuraciones limitadas de memoria; escalable, ya que soporta un rango de productos multimedia y que son móviles; portable, ya que posibilita a los fabricantes que opten por un microprocesador en particular; y tiene una administración de poder incorporado.