El Lazarillo de Tormes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escenarios
y Tiempos
Al
hablar de escenarios y tiempos conviene distinguir entre los dictados por
el discurso literario y los referidos a los lugares o fechas reales.
Quiere decirse que la ciudad de Salamanca o las Cortes deToledo son
elementos contextuales de carácter objetivo, que sitúan la obra en
lugares y en fechas determinadas, mientras que los días que Lázaro pasa
con un amo o las peculiaridades de la casa en que habitan son libremente
elegidos por el autor en virtud de la coherencia narrativa de su obra. Con
«escenarios y tiempos» nos referimos, por tanto, a la ficción literaria,
para difernciarlos de «lugares
geográficos y referencias históricas». Teniendo en cuenta estas consideraciones, completa el cuadro siguiente:
“Asi
como he contado me dejó mi pobre tercer amo acabe de conoscer mi ruin
dicha, pues señalandose todo lo
que podría contra mí hacia mis negocios tan al revés, que los amos, que
suelen ser dejados de los mozos, en mí no feuse ansí, mas que a mi amo
me dejase y huyese de mí.” “[...]
y antes de que viniese la noche di con migo en Torrijos. No supe
mas lo que Dios dél hizo ni curé de lo saber.”
|