Los Aztecas

 

Guerreo  Otómitl Y Quáchic

 

 Los guerreros que alcanzaban la categoría de Otómitl o Quáchic, eran los que habían hecho por lo menos 5 o 6 prisioneros en la guerra y se distinguían por llevar un "Pantli" o banderola distintiva. En otro lado, se dice que el guerrero Otómitl era el que había cautivado 5 enemigos y portaba un estandarte con plumas que llevaba a la espalda pero no tenía forma de bandera. El que había cautivado a 6 enemigos se llamaba Quáchic, que los cronistas traducían por "príncipe". Vestía de amarillo y llevaba el verdadero "pantli" o bandera a la espalda. La jerarquía de los guerreros aztecas era, pues, muy complicada y difícil de memorizar para los ciudadanos comunes.

 

Caballeros Águila y Jaguar

 

Un pueblo tan belicoso y organizado como el Azteca, pronto tuvo que crear órdenes militares, comparables a las de otros países. Entre los grupos militares más distinguidos, destacaron los caballeros Águila (Cuauhtecuhtli) y los caballeros Jaguar (Ocelotecuhtli)  como verdaderas órdenes caballerescas; los primeros procedentes del Calmecac y los segundos del Telpuchcalli. Diferentes e iguales al mismo tiempo, les llamaban "Los Caballeros del Sol". Para llegar a ser Caballero del Sol, precisaba haber hecho por lo menos cinco prisioneros, según algunos historiadores y 4 según otros. En todo caso era una milicia especial de enorme fama entre los aztecas y también eran la ambición de todos "Yaoyizque".