Horacio Quiroga | |
Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Durante un viaje a Buenos Aires, Argentina, en 1902 es invitado a participar como fotógrafo en una expedición por la selva de Misiones. El viaje lo deslumbra y en lo adelante vivirá durante largos años en Misiones, lugar donde encuentra el escenario y los personajes de los cuentos que lo hicieron famoso. En 1918 dio a conocer el libro Cuentos de la selva, considerado un clásico de la literatura para niños en América Latina. Cuentos de la selva es un canto a la naturaleza, a la armonía y la solidaridad. El libro contiene seis relatos magistrales: "La gama ciega", "El loro pelado", "Las medias de los flamencos", "La guerra de los yacarés", "La tortuga gigante", "Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre", "La abeja haragana" y "El paso del Yabebirí". En ellos, los niños lectores han encontrado, durante décadas, escenarios atractivos, personajes verosímiles, acontecimientos llenos de peripecia, sentimientos profundos y aventura, y un gran respeto por la naturaleza y todos los seres vivos. Horacio Quiroga se suicidó el 19 de septiembre de 1936, al saberse víctima de una enfermedad incurable.
|