Prehistoria |
Edad de PiedraFase
más antigua de la cultura humana, en la que el instrumental empleado por
el hombre estaba construido con piedra, hueso, cornamentas de cérvidos o
madera. El término 'edad de piedra' abarca casi toda la existencia del
hombre, puesto que comienza con los útiles más antiguos hallados por la
arqueología y finaliza en algunas zonas del mundo, como Australia y
Polinesia, tan sólo hace dos siglos, cuando el uso del metal (hito que
marca el final de la edad de piedra) fue difundido por los europeos. A
mediados del siglo XIX, los anticuarios europeos establecieron con certeza
que el hombre vivió en tiempos remotos al mismo tiempo que una serie de
animales extinguidos. Además, determinaron que las piedras que en siglos
anteriores se denominaban 'piedras del rayo', eran útiles humanos
antiguos y que la época de la piedra tallada precedía en el registro
arqueológico a la piedra pulimentada, aún sin saber nada sobre la difusión
o duración del periodo en que fueron empleados. La edad de piedra, que
precede a la edad del bronce y a la edad del hierro, fue posteriormente
subdividida por el naturalista y político británico John Lubbock en
distintas fases. En 1865 acuñó los términos 'paleolítico' (del griego paleo,
'antiguo', y lithos, 'piedra') y
'neolítico' (de neo, 'nuevo')
para definir los periodos de piedra tallada y pulimentada respectivamente.
|