Población
La
población está compuesta por más de 90 grupos étnicos. A pesar de esta
diversidad, los cuatro grupos más representativos suponen tres cuartos de
la población total. Éstos son: los umbundu en el centro y sur de Angola,
los bakongo (kongo) en el noroeste, los kimbundu en el norte y centro, y
los chokwe-lunda en el este. Antes de lograr su independencia en 1975,
Angola albergaba una comunidad de aproximadamente 400.000 portugueses, de
los que más del 90% han regresado a Portugal.
La
población total, incluyendo Cabinda, es de 10.765.000 habitantes (según
estimaciones para 1993). La densidad media de población es de algo más
de 8 hab/km2. La distribución,
sin embargo, es desigual, ya que un 70% de la población se concentra en
el norte y a lo largo de la costa. La tasa de crecimiento de la población
era de un 3% anual a finales de la década de 1980. La población es
predominantemente rural; apenas un tercio de la población vive en las áreas
urbanas. La esperanza de vida media a finales de esa década era de 42 años
para los varones y de 45 para las mujeres, una de las cifras más bajas de
África. Esto refleja, en parte, el impacto de las dos décadas de guerra
civil y el hambre presente en algunas áreas |