Argelia |
Territorio y Recursos Argelia posee cuatro regiones físicas principales,
que cruzan de este a oeste el país en franjas paralelas. En el norte, a
lo largo de la costa mediterránea y prolongándose hacia el interior
entre 80 y 190 km, se ubica el Tell. La región se compone de una
llanura costera estrecha y discontinua que llega hasta el área montañosa
del Tell, en la cordillera del Atlas. Los numerosos valles de esta región
contienen la mayor parte del terreno cultivable de Argelia. El río
principal, el Chelif (725 km), nace en el Atlas telliano y desemboca
en el mar Mediterráneo; ningún curso de agua se encuentra al sur del
Tell. La siguiente región, situada al sur y suroeste, es la de las
altiplanicies, una región de tierras altas y llanas. Aquí varias cuencas
recogen el agua durante los periodos lluviosos, formando lagos grandes y
poco profundos; cuando se secan pasan a ser llanuras saladas, denominadas chotts
o shotts. Al sur están las montañas y macizos del Atlas sahariano.
La cuarta región, que comprende más del 90% de la superficie total del
país, es la gran extensión del desierto del Sahara argelino. La mayor
parte del terreno está cubierto por grava, aunque el Gran Erg oriental y
el Gran Erg occidental constituyen vastas regiones de dunas de arena. Al
sur, sobrepasado el desierto, están las montañas Ahaggar, que culminan
en el monte Tahat (3.003 m), la cima más alta. |