Argentina |
Rios y lagos
Los principales ríos de Argentina son el Paraná, que
atraviesa la región centro-septentrional del país; el Uruguay, que forma
una parte de la frontera con el país homónimo; el Paraguay, principal
afluente del Paraná, y el Río de la Plata, formado por la confluencia
del Paraná con el Uruguay. El sistema Paraná-Uruguay es navegable a lo
largo de unos 3.200 kilómetros. Las cataratas del Iguazú, uno de
los más afamados puntos turísticos, se encuentran en el río homónimo,
el Iguazú, tributario del Paraná. Otros ríos importantes son: el río Negro, con sus
afluentes el Limay y el Neuquén; el río Santa Cruz; el río Colorado;
los ríos del oeste cuyano (Mendoza, Tunuyán, Atuel, Diamante y San Juan)
y, al norte, los ríos Pilcomayo, Bermejo, Dulce y Salado. Entre el Salado
y el Colorado, por el sur, y la región del Chaco, por el norte, grandes ríos
desembocan en salitrales y pantanos, o desaparecen por infiltración.
Argentina tiene, además, numerosos lagos, especialmente en las
estribaciones de los Andes patagónicos, como el lago Argentino y el lago
Viedma. |