Australia

 

 

 

Fauna

 

 

Se cree que Australia tiene hasta 300.000 especies de animales diferentes, de las cuales sólo unas 100.000 se han catalogado. Hay 280 especies conocidas de mamíferos, más de 700 especies de aves, 380 de reptiles, más de 120 de anfibios y casi 200 de peces de agua dulce. Por tanto, la fauna australiana es variada, y tiene su origen principalmente en la etapa en la que todavía formaba parte del macrocontinente de Gondwana. Muchas de estas especies son autóctonas de Australia, pues reflejan el largo aislamiento respecto de otras masas terrestres. Entre ellas se pueden incluir siete familias de mamíferos, además de cuatro de aves, con un 70% de especies conocidas; incluso se estima que un 88% de las especies de reptiles y un 94% de las de anfibios son originarias del país. Varias especies se han extinguido, algunas incluso antes de la llegada de los europeos.

Los únicos mamíferos ovíparos, los primitivos monotremas (los ornitorrincos y los equidnas, que también se encuentran en Nueva Guinea) proceden de Gondwana. En cuanto al resto de los mamíferos, los más característicos son los marsupiales; de éstos, el más conocido es el canguro, del que existen unas 50 especies. El canguro es vegetariano y puede ser domesticado. El gran canguro rojo o el gris pueden llegar a tener una altura de 2,1 m y saltar 9 m de longitud. Los falangeros son marsupiales herbívoros que viven en los árboles; entre ellos se encuentran el oposum y el coala. Éste último se alimenta de las hojas de algunas especies de eucaliptos y ha estado en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural; ahora es especie protegida en toda Australia. Otros marsupiales conocidos son el burrowing o wombat, el bandicut y el ratón marsupial. Los marsupiales carnívoros, el gato nativo, el gato tigre y el diablo de Tasmania sólo se encuentran en la isla de Tasmania. Por otro lado, cabe mencionar la presencia del conejo europeo, que, con toda probabilidad, es el animal que más daño ha causado al medio australiano; hoy día, su población se estima en unos 300 millones.

En las aguas del sur se pueden encontrar varias especies de ballenas, mientras que en el norte abunda el dugón. Las aguas marinas australianas también constituyen el hábitat de unas 70 especies de tiburones. El dipnoo de Queensland es una de las especies más antiguas; su evolución data de antes de la formación de Gondwana, por lo que se le conoce como el ‘fósil viviente’, y tiene un solo pulmón para respirar en lugar de agallas.

Hay dos especies de cocodrilos. El mayor de ellos, el cocodrilo poroso, habita en los pantanos y estuarios de la costa septentrional; mide unos 6 m de largo. Entre las muchas especies de saurios o lagartos se incluyen el geco, el escinco y el goanna gigante. Hay, además, unas 100 especies de serpientes venenosas en Australia.

Entre los insectos destacan las termitas gigantes del norte de Australia, que construyen sus nidos en forma de colinas de hasta 6 m de altura.