Geografía de India |
COSTUMBRES
DE NEGOCIO Y ETIQUETA
Religión
(como influye en los valores y en las normas) Es
muy importante para que la negociación tenga éxito, tomar en cuanta los
valores religiosos pues estos influyen en el procedimiento de negociación
de tal forma que deben ser respetados por los negociadores. Formas
de relacionarse en los negocios Cuando
se realizan contactos de negocios, se debe ir directamente con la alta
dirección de la compañía, dado que todas las decisiones son hechas a
este nivel. Se
debe de estar preparado para establecer una relación de contacto
personal, basado en el respeto mutuo y la confianza. Una
gran hospitalidad esta asociada en las relaciones de negocios. El té y
una pequeña charla o plática son preludios para la mayoría de las
discusiones de negocios. Concepto
del tiempo Se
deben esperar retardos, estos son inevitables. El gobierno Indio se mueve
a su propio paso, y la comunicación dentro de la India muchas de las
veces se torna complicada. Se debe ser paciente y hacer pronósticos
realistas de las actividades y el tiempo requerido por ellas, para llegar
a un término de cualquier acuerdo. La
mayoría de los establecimientos comerciales trabajan de cinco a una y
media de la tarde entre semana, los lunes y los sábados el horario cambia
de 9 a.m. a 5 :30 p.m.. Un gran número de oficinas, incluyendo a las
gubernamentales, trabajan sólo cinco días a la semana. Competencia
y Cooperación Son
muy cooperativos, la mayoría de las veces no toman decisiones
individuales y prefieren el trabajo en grupo. Lenguaje
del rostro Expresan
seriedad y serenidad ante cualquier situación, mostrando simpatía e
interés en la conversación. Ser
directo contra indirecto La
palabra “no” tiene una implicación
áspera en la India. Las negativas evasivas son más comunes, son
consideradas más políticas. Nunca hay que rechazar directamente una
invitación, es más conveniente hacerlo de manera diplomática y cancelar
la reunión en el momento. “Voy
a tratar”, esta frase es un ejemplo de una negativa cortes. Formalidad
vs Informalidad Los
negocios en la India son altamente personales, es decir, que son
conducidos con una flexibilidad mucho mayor que en los Estados Unidos de
América. Orgullo/honor Valoran
y están satisfechos con su cultura y le gusta exponerla al mundo para que
este la conozca y la aprecie tanto como ellos lo hacen. Machismo A
pesar de que existe una clara distinción en el rol del hombre y la mujer,
como ya se había mencionado antes, en el ambiente de los negocios la
mujer es aceptada siempre y cuando demuestre tener la misma capacidad y
conocimientos para entablar una negociación al mismo nivel que ellos,
aunque prefieren que las negociaciones se realicen con hombres. Privacidad En
lo referente a cultos si demuestran tener cierta tendencia hacia la
privacidad pero en actividades sociales o de negocios demuestran cierta
flexibilidad al entablar relaciones. Expresiones
emocionales Al
principio es importante mostrar respeto, evitado ser muy expresivo (reírse),
solo en el caso de tener tiempo negociando con la persona es como se puede
tener mas confianza. Individualismo
vs Agrupación Es
común que los negociadores no tomen decisiones, sino los administradores
de nivel medio. Un administrador con el mismo rango debe de encabezar la
propuesta. Ellos
son muy accesibles y están dispuestos a recibir a la persona de negocios
en cualquier hora del día.
|