Geografía de Mexico

 

 

Recursos Naturales

 

Introducción

  

Un recurso natural es un elemento útil que existe en estado natural,como la madera, el agua o los yacimientos de minerales. Los recursos naturales pueden ser perpetuos, potencialmente renovables, o no renovables, dependiendo de que sean inagotables en la escala humana del tiempo (energía solar), de que puedan durar de manera indefinida sin reducción del suministro ya disponible, debido a que se remplazan con gran rapidez por procesos naturales o de que existan en una cantidad fija en diversas partes de la corteza terrestre, con posibilidad de renovación sólo por procesos geológicos,  físicos y químicos que tienen lugar a lo largo de cientos o miles de millones de años.

 

Los recursos minerales de la República Mexicana son extremadamente ricos y variados. Se encuentran casi todos los minerales conocidos, incluyendo carbón, hierro, fosfatos, uranio, plata, oro, cobre, plomo y cinc. Las reservas de petróleo y gas natural son enormes, con algunos de los depósitos más grandes del mundo localizados cerca de sus costas, en la bahía de Campeche. Los bosques y terrenos forestales, que cubren cerca del del territorio, contienen algunas maderas preciosas como caoba, ébano, sándalo, cedro rojo, nogal y palo de rosa. Cerca del 13% del territorio es apropiado para la agricultura, sin embargo menos del 10% recibe lluvia suficiente para el crecimiento del cultivo sin irrigación.

 

Recursos Naturales de Exportación

Petróleo y derivados, café, productos químicos, metales, maquinaria,algodón,  hortalizas

 

Recursos Naturales de Importación

Hierro y acero, productos químicos y lácteos, cereales, petróleo.