BIOGRAFIA
Dignificado, alto, y apuesto, de barbilla limpia y
afeitada, y patillas, Chester A. Arthur "parecía un presidente". Hijo de un predicador
bautista que había emigrado de Irlanda
del Norte, Arthur nació en Fairfield, Vermont, en 1829. Se graduó de la
Universidad Unión en 1848, enseñó en la escuela, fue
admitido en la barra, y practicó leyes en la ciudad de New York. A
comienzos de la guerra civil, sirvió como Intendente General del estado de Nueva
York. El Presidente Grant en 1871 lo designó Director del Puerto de Nueva
York. Arturo dirigió eficientemente a los mil empleados de la Casa de
Aduanas bajo su supervisión a nombre de la máquina republicana de Roscoe
Conkling.
Honorable en su vida personal y en su carrera pública, Arturo sin
embargo era un firme creyente en el sistema estropeado cuando estaba
viniendo bajo ataque vehemente de los reformistas. Insistió en la
administración honesta de la Casa de Aduanas, pero la llenó con más empleados
de lo necesario, conservándolos por sus méritos como trabajadores del partido más bien que como oficiales del
gobierno.
En 1878, el Presidente Hayes, procurando reformar la Casa de Aduanas,
expulsó a Arthur. Conkling y sus seguidores intentaron
ganar una compensación luchando por la renominación de Grant en la
Convención Republicana de
1880. Al fallar, aceptaron renuentemente el
nombramiento de Arthur para la Vice Presidencia.
Durante su abreviado período como Vice Presidente, Arthur estaba
permaneció firme al lado de Conkling en su lucha del patrocinio
contra el Presidente Garfield. Pero cuando Arthur tuvo éxito con la
Presidencia, fué impaciente en probarse sobre la maquinaria de los
políticos. Evitando a los viejos amigos
políticos, se convirtió en un hombre de moda
entre sus asociados, y fue visto a menudo con la élite de
Washington, de Nueva York, y de Newport. Para la indignación de los
republicanos Stalwart, el que una vez fuese colector del Puerto de Nueva
York se convirtió, como presidente, en un campeón de la Reforma Pública
Civil. Presión pública, aumentada por el asesinato de Garfield, forzó a un congreso poco manejable
a escoger a un presidente. En el congreso 1883, aprobada el Acto de Pendleton,
la cual estableció una
Comisión de Función Pública bipartita, prohibió
imponer gravámenes políticos contra los directores de oficinas, y proveyó
para un "sistema clasificado" el cual hizo de ciertas posiciones del
gobierno obtenibles solamente a través de examinaciones competitivas
escritas. El sistema protegió a empleados contra el despido por
razones políticas.
Actuando independientemente del dogma del partido, Arthur también trató de
bajar las tasas de las tarifas así que el gobierno
no se avergonzára por los excesos de ingresos. El Congreso subia alrededor
de tantas tarifas como las tantas que reducía, pero Arthur firmó el Acta de
las Tarifas de 1883. Sureños y del oeste miraban agraviados al Partido
Democrático como compensación, y la tarifa comenzó a
emerger como un asunto mayor de política entre los dos partidos.
La administración de Arthur decretó la primera ley federal general
de Inmigración. Arthur aprobó una medida en 1882, que excluía a
vividores, criminales, y lunaticos. El Congreso suspendió la
inmigración china por diez años, haciendo más tarde la restricción
permanente. Arthur demostró como Presidente que él estaba sobre las facciones dentro del
mismo partido republicano, si de hecho no sobre el partido mismo. Quizás en parte su razón era el secreto
mejor guardado que
él solo sabia desde un año después de que llegara a la Presidencia, de que él sufría de una enfermedad fatal del
riñón. El se mantuvo asi mismo en la carrera por el nombramiento
Presidencial en 1884 en orden de no parecer que le temió a la derrota,
pero no fué renominado, y murió en 1886. El editor Alexander K.
McClure recordó, "Ningún hombre nunca llegó a la Presidencia
tan profunda y extensamente, y nadie se retiró... generalmente más
respetado".
|