BIOGRAFIA
En su asunción desde una cabaña de troncos hasta la abundancia en la Casa
Blanca, Millard Fillmore demostró que através de una industria metódica y
un poco de competencia, un hombre sin inspiracióin podría hacer del
sueño americano una realidad. Nació en el Condado de Finger Lakes, Nueva York, en
1800.
Fillmore en su juventud aguantó las privaciones de la vida en la frontera.
El trabajó en la granja de su padre, y a los 15 fué aprendiz de un sastre.
Asistió a escuelas de uno solo cuarto, y se enamoró su profesora
peliroja, Abigail Powers, quién más adelante fuera su esposa.
En 1823 fué aceptado en la barra; siete años más tarde movió
su práctica de ley a Búffalo. Como asociado de Thurlow Weed, el político
whig, Fillmore mantuvo su oficina
y por ocho años fué miembro de la Cámara de Representantes.
En 1848, mientras era Interventor de Nueva York, fue elegido Vicepresidente.
Fillmore presidió sobre el senado durante los meses de los discusiones
destroza-nervios sobre el Compromiso de 1850. Él no hizo ningún
comentario público en los méritos de las propuestas del Compromiso,
sino que algunos días antes de la muerte de presidente Taylor, se acercó a él
y le dijo que si hubiera un voto de empate en el proyecto de ley de Henry
Clay, él votaría a favor de el.
Así la accesión repentina de Fillmore a la presidencia en julio de
1850 trajo una rotación política precipitada en la administración. El
gabinete de Taylor dimitió y el Presidente Fillmore
inmediatamente designó a Daniel Webster para ser su Secretario de Estado, proclamando
así su alianza con los whigs moderados que favorecían el Compromiso. Un
proyecto de ley para admitir que California todavía estaba molesta por todos los
argumentos violentos para y contra la expansión de la esclavitud, hacia colocar
los asuntos principales sin ningún progreso. Clay agotado se fué de Washington
para recuperarse, dejando en la dirección al senador Stephen A. Douglas de Illinois. En esta
junta crítica, el presidente Fillmore se proclamó a favor del Compromiso.
El 6 de agosto de 1850, envió un mensaje al congreso que
recomendaba que Texas sea compensado por abandonar sus reclamos por la parte de
Nuevo Méjico. Esto ayudó a influenciar a un número crítico de whigs norteños en
el
congreso, a alejarse de su insistencia sobre la claúsula de Wilmot -- la
estipulación en que toda la tierra ganada por la guerra mexicana se debe
aceptar la esclavitud.
La estrategia eficaz de Douglas en el congreso combinó con la presión
de Fillmore desde la Casa Blanca de dar ímpetu al movimiento del Compromiso.
Rompiéndo el sencillo conjunto legislativo Clay,
Douglas presentó cinco proyectos de ley por separado al senado; Que admita
a California como un estado libre; Acordar el límite de Texas y
compénsarla; Cederle el estatus territorial de a Nuevo Méjico;
Colocar a
oficiales federales a la disposición de dueños de esclavos que busquen
fugitivos; Abolir el comercio de esclavos en el Distrito de Columbia.Cada medida obtuvo una mayoría y antes de septiembre 20, el Presidente Fillmore
las había firmado en ley. Webster escribió, "ahora pued dormir en las noches".
Algunos de los whigs norteños
más militantes seguían irreconciliables, rechazando perdonar a
Fillmore para firmar el Acta del Esclavo Fugitivo. Ayudaron a eliminarlo del nombramiento presidencial en 1852.
Dentro de algunos años era evidente que aunque el compromiso había
sido pensado para arreglar la controversia de la esclavitud, sirvió como
difícil tregua seccional. Como el partido se Whig desintegró en el 1850's, Fillmore
rechazo unirse al Partido Republicano, pero en 1856 acepto su nombramiento para
Presidente por el Partido Americano. A través de la guerra civil se opuso al
Presidente Lincoln y durante la reconstrucción apoyó al presidente
Johnson. Murió e 1874.
|