BIOGRAFIA
Con el asesinato de Presidente McKinley, Theodore Roosevelt, con apenas 43
años, se convirtió en el Presidente más joven de la historia de la
nación. El trajo un nuevo entusiasmo y poder a la Presidencia, mientras
vigorosamente dirigía al Congreso y al público americano hacia
reformas progresivas y una política extranjera fuerte. Consideró el punto de vista
de que el Presidente, como "administrador de la gente", debe tomar cualquier acción necesaria
para el interés público a menos que expresamente sea prohibida por ley
o por la Constitución. "No usurpé el poder", escribió, "sino que
ensanché grandemente el uso del poder ejecutivo".
La juventud de Roosevelt diferenció cortantemente de la de los
Presidentes de cabaña. Nació en New York en
1858 dentro del seno de una familia rica, pero él también luchó --contra
las enfermedades -- y en su triunfo se convirtió en un abogado de vida
vigorosa.
En 1884 su primera esposa, Alice Lee Roosevelt, y su
madre murieron el mismo día. Roosevelt pasó mucho de los
dos años próximos en su rancho en las Tierras Malas del territorio de
Dakota. Allí dominó su dolor mientras vivió en las colinas,
conduciendo los ganados, cazando grandemente --incluso
capturó un foragído. En una visita a Londres, él se casó con Edith
Carow en Diciembre de 1886.
Durante la guerra Hispano-Americana, Roosevelt fué Teniente Coronel del
Regimiento Rough Ryder, el cual dirigió en una rellerta en la batalla de San Juan.
Fué uno de los héroes más
visibles de la guerra. Boss Tom Platt, necesitando a un héroe llamar la atención lejos
de los escándalos en el estado de Nueva York, aceptó a Roosevelt como
candidato republicano a Gobernador en 1898. Roosevelt ganó y sirvió
con distinción.
Como Presidente, Roosevelt sostuvo el ideal que el gobierno debe ser
el gran árbitro de las fuerzas económicas conflictivas de la nación, especialmente entre capital y de trabajo, garantizando la
justicia a cada uno y sin dispensar favores a ningunos.
Roosevelt emergió espectacularmente como "caza confianza"
forzando la disolución de la gran combinación del ferrocarril en el
noroeste. Otros asuntos anticompetitivos bajo el Acta de Sherman siguieron. Roosevelt dirigió los Estados Unidos más activamente en política
mundial. El gustaba de frasear un proverbio favorito, "hable
suavemente y carge una vara grande". Enterado de la necesidad
estratégica de un atajo entre el el Atlántico y el Pacífico, Roosevelt
aseguró la construcción del Canal de Panamá. Su corolario a la Doctrina de Monroe previno el establecimiento de bases
extranjeras en el Caribe y derrogó el derecho terrenal de la
intervención en América Latina de los Estados Unidos.
Ganó el premio Nobel de la paz por mediar en la guerra de Ruso-Japonesa,
alcanzó un Acuerdo de Caballero sobre la inmigración con Japón, y envió la
Gran Flota Blanca en un viaje de buenavoluntad por mundo. Algunas de los logros
más eficaces de Theodore Roosevelt fueron en la conservación. El añadió enormemente a los bosques nacionales
en las tierras del oeste, reservadas para el uso público, y fomentó
grandes proyectos de irrigación. Estuvo en una encrusijada sin fin en grandes y
pequeños asuntos, las
audiencias emocionadas con su voz aguda y puño retumbante al golpear. "La vida del esfuerzo vigoroso", era una necesidad para
aquellos alrededor de él, mientras él retozába con sus cinco pequeños
hijos y dirigió a embajadores en alzadas a través de parque Rock Creek en Washington, D.C.
Dejando la presidencia en 1909, Roosevelt fue en un safari africano,
después entró nuevamente en la política. En 1912 él se postuló para
Presidente en un boleto progresivo. El le comentó una vez a los reporteros que
se sentía que podía tanto como un alce toro, el nombre de su nuevo partido. Mientras hacía campaña en Milwaukee, un fanático lo tiroteó en
el pecho. Roosevelt pronto se recuperó, pero sus palabras en aquel momento
pudieron haber sido aplicadas al momento de su muerte en 1919: "Ningún hombre ha tenido una vida más feliz que
la que yo he tenido; una
vida más feliz en todo".
|