Vivaldi
 

 

          Antonio Vivaldi nació en la primavera del 1678 en Venecia. La carrera original de Vivaldi no era en realidad la música. A pesar de haber estudiado música desde pequeño, siguió el ámbito religioso, tomando en 1703 órdenes religiosas. Poco después de éstas, abandonó la iglesia y comenzó a estudiar violín. Vivaldi compuso cincuenta operas,  setenta sonatas y cuatrocientos conciertos; así como numerosas sinfonías, cantatas, arias y obras religiosas. Su obra más famosa para violín y orquesta, es sin duda Las Cuatro Estaciones. A partir de 1718, las óperas de Vivaldi empezaron a ser conocidas fuera de la Serenissima, aunque sólo tenían una difusión limitada al resto de Italia. La ópera Scanderberg fue la primera ópera estrenada fuera de Venecia. Antonio Vivaldi supo ganarse la amistad y la protección del cardenal Pietro Ottoboni, verdadero apasionado por la música y que había sido mecenas de Arcangelo Corelli. El propio Vivaldi afirma que el Papa en persona le había invitado a tocar el violín en su presencia. De su paso por Roma ha quedado un testimonio precioso: el célebre pintor Pier Lione Ghezzi, fiel ilustrador de la sociedad romana de la época, dibujo una caricatura de Vivaldi que es el único retrato auténtico al natural del gran compositor. El hecho de que después de su Op. 14 Vivaldi no diese más recopilaciones a la imprenta, no significa que no se dedicase a la composición de trabajos instrumentales, que por razones económicas, prefería vender en forma manuscrita a compradores aislados o al Ospedale della Pieta, del que recibía una compensación fija de cien ducados, establecida en 1735. Anotnio Vivaldi murió en 1741.